Reinventamos la Enseñanza Creativa

En synthalovira creemos que cada historia merece ser contada con autenticidad. Por eso desarrollamos metodologías que conectan la experiencia personal con técnicas narrativas probadas, creando un aprendizaje verdaderamente transformador.

Nuestra Metodología Distintiva

Desde 2019, hemos desarrollado un enfoque único que combina neurociencia del aprendizaje con técnicas de escritura ancestrales. Nuestro método no se basa en fórmulas rígidas, sino en despertar la voz auténtica de cada escritor.

1

Arqueología Emocional

Exploramos las experiencias personales como materia prima narrativa. A través de ejercicios de introspección guiada, los participantes descubren historias latentes en su memoria emocional.

2

Construcción Orgánica

En lugar de estructuras predefinidas, enseñamos a crear marcos narrativos que crezcan naturalmente desde el núcleo emocional de cada historia, respetando su ritmo interno.

3

Refinamiento Colaborativo

Nuestros grupos de escritura funcionan como laboratorios creativos donde cada voz se fortalece en diálogo con otras, creando una comunidad de aprendizaje genuina.

Investigación y Vanguardia Educativa

Nuestro equipo colabora con universidades europeas en el estudio de procesos creativos, aplicando descubrimientos recientes sobre plasticidad cerebral y memoria narrativa al aprendizaje de la escritura.

Neuroplasticidad Creativa

Aplicamos técnicas basadas en investigación sobre cómo el cerebro procesa y almacena experiencias narrativas, optimizando el aprendizaje escritural.

Memoria Sensorial

Desarrollamos ejercicios que activan recuerdos sensoriales específicos, enriqueciendo la textura descriptiva de los textos.

Ritmo Biológico

Estudiamos los ciclos creativos individuales para personalizar horarios de escritura que maximicen el flujo creativo natural.

Espacio Liminal

Creamos ambientes físicos y digitales que faciliten estados mentales propicios para la creatividad y la introspección.

Aurelio Mendoza

Director de Investigación Narrativa

Con quince años investigando procesos creativos en universidades de Barcelona y Málaga, Aurelio lidera nuestro laboratorio de innovación pedagógica donde desarrollamos herramientas que honran tanto la tradición narrativa como los hallazgos científicos más recientes sobre creatividad humana.